• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Marta Seguí

  • Sobre mí
  • Blog
  • Servicios
  • Pedir cita

12 noviembre, 2018 Por Marta Seguí 9 comentarios

Batidos post entreno naturales, fáciles y ricos

Estos deliciosos batidos post entreno son la opción perfecta para recargar pilas de forma natural. ¡Te recomiendo que los pruebes todos!

Todo el mundo sabe que después de entrenar conviene cargar el glucógeno muscular para evitar la pérdida de masa muscular y posibles lesiones.

Estos batidos combinan a la perfección hidratos de carbono y proteínas para que tú músculo se beneficie rápidamente, un alto porcentaje en agua para la hidratación y muchos antioxidantes y minerales para evitar lesiones.

Todos están riquísimos y puedes dejarlos en la nevera la noche anterior (las vitaminas no se pierden) o prepararlos rapidísimo justo después de hacer ejercicio. ¡Hay para todos los gustos!

Además, ¡puedes crear el tuyo fácilmente! Solo tienes que tener en cuenta estos 5 pasos:

  1. Base de leche, bebida vegetal o yogurt natural: aportará proteinas de alta calidad.
  2. Frutas (muchas frutas): sera la fuente principal de hidratos de carbono (fructosa), vitaminas e hidratación.
  3. Alguna especie o menta: ayudan al músculo en su recuperación.
  4. Miel: es opcional, a parte de dar un gusto más dulce, es muy recomendable en entrenos largos.
  5. Frutos secos: aporte extra de minerales.

 

batido de fresas
4.67 de 3 votos
Imprimir

Batido de avena y fresas

Para los más golosos

Plato Bebida
Cocina Mediterránea
Tiempo de preparación 1 minuto
Raciones 1 batido
Calorías 338.2 kcal
Autor Marta Seguí

Ingredientes

  • 1 yogurt natural
  • 200 g. fresas
  • 30 g. avena
  • 1 cucharadita miel
  • 10 g. avellanas
  • 2 cubitos hielo

Elaboración

  1. Batir todos los ingredientes en la batidora

 

batido tropical
4.67 de 3 votos
Imprimir

Batido tropical

Un aporte extra de vitamina C

Plato Bebida
Cocina Mediterránea
Tiempo de preparación 1 minuto
Raciones 1 batido
Calorías 348 kcal
Autor Marta Seguí

Ingredientes

  • ½ vaso leche de avena
  • 1 yogurt natural
  • 100 g. piña
  • 100 g. papaya
  • 100 g . mango
  • 2 hojas menta fresca
  • 2 unidades nueces

Elaboración

  1. Batir todos los ingredientes en la batidora.

 

4.67 de 3 votos
Imprimir

Batido de manzana

Uno de los mas tradicionales con un toque curioso de jengibre 

Plato Bebida
Cocina Mediterránea
Tiempo de preparación 1 minuto
Tiempo total 1 minuto
Raciones 1 batido
Calorías 300 kcal
Autor Marta Seguí

Ingredientes

  • ½ vaso leche de avena
  • 1 yogurt natural
  • 1 manzana
  • 1 cucharada miel
  • 10 almendra
  • 1 pizca jengibre fresco

Elaboración

  1. Batir todo junto.

 

batido de aguacate
4.67 de 3 votos
Imprimir

Batido de aguacate

¡Uno de mis preferidos! Muy fresquero y diferente

Plato Bebida
Cocina Mediterránea
Tiempo de preparación 1 minuto
Tiempo total 1 minuto
Raciones 1 batido
Calorías 218.5 kcal
Autor Marta Seguí

Ingredientes

  • 1 vaso leche de almendras
  • 100 g. aguacate
  • 1 cucharada miel
  • 1 hoja menta
  • 2 cubitos hielo

Elaboración

  1. Batir todo junto en la batidora.

 

batido de platano
4.67 de 3 votos
Imprimir

Batido de plátano

Este batido post entreno contendrá todos los beneficios del plátano: efecto antiinflamatorio, mejorará el funcionamiento de nuestro sistema inmune, ademas de equilibrar nuestra presión arterial. 

Plato Bebida
Cocina Mediterránea
Tiempo de preparación 2 minutos
Tiempo total 2 minutos
Raciones 1 batido
Calorías 290.6 kcal
Autor Marta Seguí

Ingredientes

  • 1 vaso bebida de avena
  • 1 plátano
  • 10 almendras
  • 1/2 cucharadita canela
  • 1/2 cucharadita nuez moscada
  • 1 cucharadita miel

Elaboración

  1. Poner todos los ingredientes en una batidora y batir hasta su entera homogeneidad. 

 

¡Espero que te gusten tanto como a mi! ¡No te olvides que para rendir más en el deporte es super importante una buena recuperación muscular!

¡Elige tu batido post entreno o prueba a combinarlos! Te recuerdo que si tienes cualquier duda o pregunta, puedes contactar conmigo directamente 🙂

Nos vemos en la siguiente receta 😉

Archivado en: Recetas

Interacciones del lector

Comentarios

  1. comprar productos herbalife dice

    6 septiembre, 2019 al 09:04

    A mí me gusta tomarlos después del entrenamiento. Y tus propuestas me gustan mucho. Pero les añadiría un poquito de proteína, ya sea con algún cereal o fruto seco.

    Responder
  2. Rod dice

    28 julio, 2020 al 16:06

    Hola,

    ¿Como puede ser que cualquiera de estos batidos tengan las mismas calorías que dos pedazo de latas de cerveza en condiciones?

    Emosido engañado.

    Responder
    • Marta Seguí dice

      1 octubre, 2020 al 13:48

      Buenos dias Rod, Buena objeción, jaja. Así es, son las mismas calorías pero no con las mismas consecuencias. Unas son calorías vacías (cerveza) por tanto mucho más fácil llevarlas directamente a reservas, y las otras (la de los batidos) son con carbohidratos, proteínas, y vitaminas, por tanto mucho más saludables para tu cuerpo 😉

      Responder
      • Maritsa dice

        20 abril, 2021 al 00:37

        👌💪🏼😂

        Responder
  3. Lilian Fuentes dice

    23 junio, 2021 al 11:02

    Gracias por compartir estas recetas tan deliciosas. Me ha gustado mucho y sin duda los probaré, soy fan de los batidos naturales

    Responder
  4. HBNutricion dice

    1 septiembre, 2021 al 21:36

    Hola Marta. Hay dos batidos que me enloquecen de los que has hecho, el de avena y fresas y el de plátano. He hecho el primero y me he vuelto loca. Mañana mismo hago el otro. Ufffffff que bien. ¡Enhorabuena por el post! 😘😘

    Responder
    • Marta Seguí dice

      26 octubre, 2021 al 15:55

      Si! están todos de muerte!
      gracias!

      Responder
  5. Jose dice

    7 mayo, 2022 al 00:27

    Me recomiendas algún batido para tomarlo durante el ejercicio?gracias.

    Responder
    • Marta Seguí dice

      8 junio, 2022 al 11:17

      Buenos días Jose, eso dependerá de la intensidad y el tiempo del deporte. Por ejemplo si es un deporte intenso de 1hora (como podría ser un entreno de cualquier día) solo se recomienda una buena hidratación. Porque tú musculación esta en pleno funcionamiento y no se recomendaría que tu estómago tuviera carga. En cambio si es un deporte de más de 2-3horas se recomienda siempre un batido (o comida) alta en azúcar, nunca en proteína ni grasa.
      Si quieres más recomendaciones, puedes contactar conmigo!
      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




sidebar

sidebar-alt

2018 © Creado con por Web de Nutris