• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Marta Seguí

  • Sobre mí
  • Blog
  • Servicios
  • Pedir cita

30 noviembre, 2018 Por Marta Seguí 2 comentarios

Crepes de espinacas

Esta receta es ideal para comer verduras «escondidas»,  es fácil y buena. Además puedes rellenar los crepes de espinacas con lo que más te guste.

Así pues te servirá tanto para un desayuno como para un tentempié o una comida. Un punto a favor es que los crepes de espinaca quedan super bien en el plato y da un toque diferente a tus recetas de crepes tradicionales.

 

crepes con salmon

Crepes con salmon

masa crepes de espinacas
5 de 1 voto
Imprimir

Crepes de espinacas

Los crepes de siempre con un toque de espinacas! Muy buenos y más saludables que los tradicionales. Además los podrás rellenar a tu gusto!

Plato Aperitivo
Cocina Mediterránea
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 15 minutos
Raciones 8 crepes
Calorías 103 kcal
Autor Marta Seguí

Ingredientes

  • 100 g espinacas hervidas escurridas
  • 150 g harina integral
  • 200 ml leche
  • 2 huevos
  • 1 cda aceite de oliva
  • 1 pizca especies al gusto

Elaboración

  1. Batir todos los ingredientes con una batidora.
  2. En una sartén caliente vertir 1cucharon de la mezcla y repartir uniformemente, esperar 1 minuto por lado. 

    masa crepes de espinacas
  3. Ya están listos! ahora tú le pones el relleno que más te guste! Quedan buenísimos con pollo o salmón, pero los puedes hacer también dulces! 

Como ya sabéis la clave de la alimentación es la variedad, como os cuento en este post las verduras nos dan vitaminas extras, este plato es ideal para los niños o personas que les cuesta comer verduras.

Se puede incluir casi cualquier verdura, yo en esta ocasión he optado por hacer crepes de espinacas, aquí os dejo los beneficios de esta verdura de hoja verde!

Beneficios que te aportan las espinacas

1. Previene la úlcera gástrica.

Ulcera

Este vegetal protege la mucosa del estómago, de este modo disminuye la posibilidad de aparición de úlceras gástricas.

2. Protege tu cerebro

Los beneficios neurológicos de las espinacas se deben a sus componentes como el potasio, folato y varios antioxidantes.

Así por ejemplo, el folato reduce la aparición de la enfermedad de Alzheimer y el potasio se ha relacionado con el aumento del flujo de sangre en el cerebro, la concentración y la actividad neuronal.

3. Reduce enfermedades oculares

Salud ojos

Al tener un alto contenido en betacaroteno, luteína y xanteno ayuda a las personas que sufren deficiencia de vitamina A, así como picor en los ojos, úlceras en los ojos y/o ojos secos.

4. Regula la presión arterial

Esta verdura tiene un alto contenido en potasio y un bajo contenido en sodio. así pues las personas con hipertensión se podrán beneficiar de su consumo ya que el potasio desciende la presión arterias y el sodio la aumenta.

Además contiene ácido fólico que contribuye a la reducción de la tensión arterial y relaja los vasos sanguíneos manteniendo el flujo sanguíneo adecuado.

5. Disminuye la inflamación

La espinaca es uno de los vegetales más potentes cuando se trata de reducir la inflación en todo el cuerpo, ya que contiene una docena de antiinflamatorios.

6. Fortalece tus huesos

Es buena fuente de vitamina K, la cual, funciona en la retención de calcio en la matriz ósea, lo que propiciara la mineralización ósea.

Fortificiar huesos

7. Previene la aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares

La aterosclerosis es causada por el endurecimiento de las arterias. El pigmento lureína ayuda a reducir la aparición de aterosclerosis, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

Esto se debe a que las proteínas de espinaca tienden a reducir el colesterol y otros depósitos de grasa en los vasos sanguíneos.

8. Cuida tu piel

Los fitonutrientes y pigmentos que contiene la espinaca protegen la piel de los rayos del sol, incluyendo los rayos UV.

¡Espero que os gusten estos crepes de espinacas!

Si quieres más ideas saludables o necesitas ayuda nutricional no dudes en venir a visitarme!

 

 

 

 

 

Archivado en: Artículos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. María dice

    23 marzo, 2021 al 16:26

    Esta receta queda espectacular!! Tengo una duda, las calorías son por el total (8 crepes) o por ración? Gracias!! Están magníficas 😍

    Responder
    • Marta Seguí dice

      27 abril, 2021 al 17:43

      Si, están buenísimos! Las calorias es por ración, es decir por crep.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




sidebar

sidebar-alt

2018 © Creado con por Web de Nutris