Si padeces Diabetes, este artículo te interesa. Como alimentarse.
¿Qué es la Glucosa? Después de comer, nuestro organismo desmenuza los alimentos y los transforma en glucosa y otros nutrientes. Esta glucosa pasa a la sangre para posteriormente ir a nuestras células. Es la comida de todas nuestras células. Las células necesitaran insulina para que la glucosa en sangre pueda entrar en las ellas, es como una llave que abre a la célula. En gente con pre-diabetes o diabetes este sistema no funciona y la glucosa se acumula en la sangre provocando hiperglucemia.

Tipos de Diabetes: La diabetes puede ser por dos cusas:
- Diabetes tipo I: El cuerpo no produce insulina para que la glucosa pueda llegar a todas las células.
- Diabetes tipo II: El cuerpo produce insulina pero tiene una resistencia a ella y no responde correctamente. La mayoría de personas con esta enfermedad tienen sobrepeso u obesidad ya que el aumento de la grasa dificulta el trabajo de la insulina.
¿Por qué es peligroso? Tener mucha azúcar en sangre durante mucho tiempo puede causar problemas de salud serios, si no se tratan. La hiperglucemia puede dañar los vasos sanguíneos así aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, enfermedades hepáticas, problemas de vista y problemas de los nervios.
Niveles: Los niveles en ayunas son:
- Normales: de 70 a 100mg/dl
- Pre diabético: de 100 a 125mg/dl
- Diabetes: más de 126/dl
Alimentación: El objetivo de cualquier persona con diabetes es mantener la glucosa a niveles bajos y por ello hay que,
- Comer pequeñas cantidades de alimentos cada 3 horas, así nunca se ingerirá una gran cantidad de glucosa en el mismo tiempo y no habrá subidas de glucosa en sangre.
- Comer siempre con fibra: vegetales, frutas y cereales integrales. Tenemos que combinar las comidas principales con verdura (fibra). La fibra se une a los alimentos y mantendrá la glucosa en sangre más baja por más tiempo.
- Sustituir las galletas, bollería y productos de pastelería por frutas sin pelar a ser posible. A pesar de lo que se dice una fruta es la mejor opción ya que una manzana solo tiene 10g de azúcar mientras que 5 galletas tienen 50g de azúcar.
- Hacer actividad física siempre es una buena opción ya que las células se abren a la glucosa y no necesitamos insulina. Es decir nuestros niveles de glucosa bajaran si hacemos actividad sin necesidad de la insulina.
- Además adelgazar mejora los niveles de glucosa en sangre porque no se necesita tanta insulina y el organismo funciona mucho más eficiente.
¿Qué es el Indice Glucémico? El Indice Glucémico (IG) es un sistema para cuantificar la respuesta glucémica de una alimento tras su consumo. Basado en el nivel de glucemia después de su ingestión con referencia al consumo de 50g de glucosa pura que recibe el valor de 100.
Los alimentos con un IG alto (> 50) suben el nivel glucosa en sangre rápidamente, mientras que los alimentos con IG bajo liberan lenta y constantemente la glucosa. eso quiere decir que las personas que sufren de diabetes tienen que ingerir alimentos con IG bajos.

Factores que influyen el IG de los alimentos:
- El contenido de fibra: cuanta más fibra menor será el IG.
- Grado de maduración: cuanto más maduras sean las frutas o verduras, más alto será el IG.
- Método de preparación: el tiempo de cocción influye. Cuanto más cocido o elaborado sea un alimento más alto será su IG. También si trituramos un cereal, las partículas de almidón se vuelven más finas y aumenta el IG.
-Además se tendría que tener muy en cuenta las cantidades.

Si desea más información o una dieta personalizada para la Diabetes, no dude en contactar conmigo.
Deja una respuesta