¿El porque del embutido de pollo casero? En el supermercado me paro en la zona de los embutidos… no sé por donde empezar… me surge la duda… ¿será necesario tantos aditivos para conservar el fiambre de pollo o de pavo?… ¿que me estaré comiendo?

Por este motivo decidí no comer ultraprocesados de este tipo, así que he empezado a cocinarlos yo misma. Es verdad que te «roba» más tiempo que ir al supermercado y comprarlos. Pero la verdad es que están mucho más buenos y es muy gratificante pensar que no estás ingiriendo conservantes ni aditivos no necesarios para tu cuerpo.
Seguro que voy haciendo más recetas, ya que todas las que pruebo me encantan. Aquí os dejo una de mis favoritas, embutido de pollo casero, la podéis modificar al gusto…

Embutido de pollo casero
Para los amantes del realfood! Embutido de pollo con pimientos y aceitunas!
Ingredientes
- 300 gr pollo picado
- 1 unidad huevo
- 5 unidades olivas
- 6 unidades pimientos moron asados
- 2 pizca especies al gusto
- 1 pizca pimentón dulce
Elaboración
-
Mezclamos la carne de pollo picada, las especies, el huevo y las olivas. En cuanto a las especies yo elegí: ajo en polvo, jengibre, pimienta negra, pimentón dulce y sal.
-
Una vez bien mezclado, extendemos en un papel film un poco de pimentón dulce (será para darle color al exterior del embutido).
-
Encima ponemos una capa fina de la mezcla y cuando tengamos la capa de carne extendida encima del film en un extremo ponemos los pimientos rojos asados.
-
A continuación enrollamos sobre si mismo, empezando del extremo dónde hemos puesto los pimientos. Cuando este totalmente enrollado, cerramos el film como si fuera un caramelo. Aconsejo atarlo bien para que no entre agua.
-
A continuación lo introducimos al baño maría durante 1 hora. O en su defecto en una olla con agua muy caliente (apunto de hervir).
-
Dejamos enfriar y desenvolvemos el paquetito. Ya esta listo para consumir.
Si haces más cantidad puedes congelarlo (tanto antes de cocer como después). Además este embutido de pollo casero puedes utilizarlo para tu bocadillo o para acompañar un plato, incluso para las ensaladas! Queda super bueno.
Ya sabéis, cualquier sugerencia o duda contactar conmigo!
Thank you for the wonderful post
Muy buena receta