El ligero toque amargo de la alcachofa me encanta y su textura nos permite elaborar infinidad de platos deliciosos.

Apunte nutricional: Además es un vegetal super saludable, cuándo hablamos de alimentos para depurar, la alcachofa es el que se lleva la palma! Sana el hígado sobrecargado de grasas y toxinas. Su componente, la cinarina, promueve la secreción de la bilis y cuida de la vesícula biliar. A su vez tiene un poderoso efecto antioxidante capaz de proteger las células hepáticas. Así pues es antiinflamatoria, diurética y mejora las digestiones.
Aunque creo que la alcachofa es un ingrediente muy rico, lo cierto es que hay personas a las que les cuesta comerla, especialmente a los niños. Por eso estas recetas son perfectas. Combina todo lo bueno de esta verdura con una presentación fácil y muy agradable de tomar.
Os presento un aperitivo en forma de chips al horno. Y un primer plato, crema de alcachofa. Estas dos recetas son fáciles de cocinar y gustan a todo el mundo!

Chips de alcachofa
Super fáciles de hacer. Yo las hago al horno para evitar freírlas, y la verdad que quedan de lujo.
Ingredientes
- 2 unidades alcachofas
- 1 cda aceite de oliva
- especies al gusto
- 1 cda miel
Elaboración
-
Precalentamos el horno a 180º función pizza. Limpiamos bien las alcachofas. Quitamos las hojas más viejas hasta llegar a las hojas tiernas.
-
Las cortamos finamente como si quisiéramos hacer un tártaro de alcachofa.
-
Las colocamos en un bol con aceite de oliva y especies al gusto. Yo suelo poner pimienta, sal y un poco de albahaca o curry. Pero las puedes salpimentar al gusto que quieras.
-
Una vez untadas bien las colocamos en un papel vegetal y al horno unos 5-10 minutos. O si lo prefieres las puedes freír.
-
Una vez horneadas las puedes servir directamente o ponerle un chorrito de miel por encima. Listas para consumir!

Crema de Alcachofas
Un primer plato ideal para cualquier época del año. Se puede consumir frío o caliente.
Ingredientes
- 8 unidades alcachofas frescas
- 2 unidades puerro
- 600 ml caldo de verduras
- 2 dientes ajo
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- 1 unidad yogur natural
- 40 gr virutas de jamón serrano
Elaboración
-
Preparación de las verduras. Las alcachofas: elimina las hojas más duras de los laterales y corta la parte de arriba para quedarnos con lo más tierno. Puedes dejar algo de tallo si quieres, córtalas en cuartos. Corta el ajo en láminas finas. Pica los puerros en trocitos pequeños.
-
Calienta un chorrito de aceite en una cazuela a fuego entre medio y fuerte. Sofríe los ajos y, cuando comiencen a tomar color, añade el puerro. Cocina ambos ingredientes durante unos 12 o 15 minutos, hasta que el puerro esté más blandito.
-
A continuación, agrega las alcachofas y sofríelas durante unos 5 minutos. Añade el caldo de verduras a la cazuela, un poco de sal y pimienta. Tápala. Cuece todos los ingredientes durante unos 25 minutos.
-
Pasado ese tiempo, abre la cazuela y asegúrate de que las alcachofas están bien tiernas. Si es así, tritura las alcachofas con una batidora o el robot de cocina que tengas en casa, hasta obtener un puré lo más fino que puedas. Si ves aún restos de fibras no te preocupes porque esta no será la textura final de la crema.
-
Cuela la crema de alcachofas. Para realizar este paso lo mejor es emplear un colador y un cazo. Si tienes un pasapurés con un disco muy fino también te valdrá. Una vez que hayas pasado toda la crema por el colador verás que ha quedado con una textura muy fina y suave.
-
Añade lel yogur natural y remueve la crema hasta que esté bien mezclada. Comprueba el punto de sal, pero ten en cuenta que aún nos falta añadirle el jamón, el cual aportará bastante sabor.
-
Finalmente, saltea los taquitos de jamón serrano. Sirve y decora la crema con ellos.
Espero que os guste estas 2 recetas de alcachofa, y empecéis a utilizarla con más frecuencia ya que como hemos visto, tiene muchas propiedades saludables para todos.
¿Y, a tí, como te gusta? Comenta tus recetas de alcachofas!
Contacta conmigo para cualquier duda!
Deja una respuesta