• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Marta Seguí

  • Sobre mí
  • Blog
  • Servicios
  • Pedir cita

27 septiembre, 2018 Por Marta Seguí 2 comentarios

Propiedades de los vegetales según los colores

En este artículo veremos las principales propiedades de los vegetales según los colores en base a las sustancias presentes. ¡Échale un vistazo!

 

Vegetales verdes


 

Vegetales de hoja verde (espinacas)

Vegetales de hoja verde

Los vegetales VERDES como espinacas, lechuga, brócoli, kiwi, etc. tienen un alto contenido en ácido fólico, hierro y luteína.

El ácido fólico (o vitamina B9) protege las células sanas reduciendo la aparición de ciertos tipos de cáncer.

 

Además, contribuye a controlar la hipertensión, interviene en la formación del sistema nervioso y es beneficioso para el tratamiento de síntomas relacionados con la menopausia.

La luteina es muy antioxidante y por tanto refuerza la visión y es anticancerígena.

Por su parte, el hierro previene ciertas anémias.

Vegetales naranjas


Vegetales naranjas como zanahorias

Zanahorias

Los vegetales NARANJAS como zanahoria, naranja, albaricoque… son ricos en vitamina C y beta-carotenos ambos muy antioxidantes.

El beta-caroteno se convierte en vitamina A la cual protege la piel del sol.

Además, ayuda a conservar una buena visión ya que reduce la resequedad en los ojos y los protege de las cataratas.

También están implicadas en un buen funcionamiento del sistema inmune para combatir infecciones y virus.

 

Vegetales rojos


Vegetales de color rojo

Tomates y rábanos

Los alimentos ROJOS como es el tomate, magrana, fresa,… contienen fitoquímicos como el licopeno y antocianinas, que mejoran la salud del corazón y disminuyen el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

Sobre todo los relacionados a hormonas como el de mama, próstata y ovario).

Además, ayuda a controlar el síndrome pre-menstrual.

 

 

Vegetales morados


Vegetales morados como la col lombarda

Col lombarda

Los vegetales VIOLETAS/PURPURAS como el arándano, col lombarda y las mora contienen antocianinas las cuales son potentes antioxidantes y en consecuencia tienen propiedades anti envejecimiento y protectoras frente al estrés oxidativo celular, por lo cual disminuyen el riesgo de cáncer además de preservar la memoria.

 

Vegetales amarillos


Plátanos

Plátanos

Los vegetales AMARILLENTOS – BLANQUINOSOS como el plátano, coliflor, puerro,… son altos en fitoquímicos y potasio el cual regula el contenido de agua de las células y su movimiento así podrá bajar la presión arterial.

 

También interviene en la producción de las proteínas y excitabilidad de los músculos y sistema nervioso.

Además, son beneficiosos para el sistema digestivo.

 

Así pues, debemos comer cantidad de colores para ¡asegurarnos todos los beneficios de los vegetales!

Si te ha gustado este artículo y necesitas ayuda para comer más verduras y hortalizas, puedes contactar conmigo y te ayudaré con ese objetivo.

Archivado en: Artículos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Tracy Guterriez dice

    16 julio, 2019 al 19:25

    Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T

    Responder
    • Marta Seguí dice

      17 julio, 2019 al 11:23

      Me alegro mucho que te ayude!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




sidebar

sidebar-alt

2018 © Creado con por Web de Nutris